11 manías irracionales que impiden tu felicidad. Nuestro pensamiento nuestra realidad.

16.12.2012 22:47

 

Todos en algún momento nos hemos comportado irracionalmente. Quizás en ese momento nos dejamos llevar por la emoción o por las circunstancias, pero  ¿qué sucede cuando la irracionalidad se apodera de nosotros?

¿Qué es ser racional? Ser una persona racional no es más que sentirse feliz y efectivo, por ende la racionalidad se conjunta con la emotividad. Existe un enfoque que dice que el pensamiento y la emoción están ligados y que no son procesos independientes, muy por el contrario la emotividad desordenada puede mejorarse cambiando nuestros pensamientos.

Es obvio creer que el hombre capaz de crear y utilizar símbolos y lenguaje sea capaz de que su pensamiento y sentir adopte una forma de sí mismo, construyendo diálogos o conversaciones internas que se convierten en pensamientos y emociones, esto es porque el pensamiento y la emoción son parecidos a diferencia de que el pensamiento es de naturaleza más calmada, y que su relación es circular tipo causa y efecto, logrando que el pensamiento se convierta en emoción y que su vez la emoción convierte en pensamiento.

Puede existir una emoción sin necesidad del pensamiento, por ejemplo podemos sentir dolor o alegría sin si quiera pensarlo, pero también podemos sentir dolor al dar diez vueltas a la misma idea, esto es porque nuestras emociones pueden estar o no reforzadas con nuestros pensamientos o bien pueden estar nuestros pensamientos como ideas repetitivas generando un pensamiento. Por lo tanto la terapia racional emotiva trabaja bajo el precepto de que la emoción sostenida en los seres humanos es frecuentemente el resultado de nuestros pensamientos.

El autor de la terapia racional emotiva describió 11 creencias irracionales que a su juicio, son lo que conduce al individuo a iniciar o mantener perturbaciones emocionales, algunas fundamentadas en creencias culturales.  

 

1.      Es de principal importancia que todos nos quieran y aprueben. Es irracional pensar que a todos les agradaremos. Quien intenta esto terminara siendo inseguro y frustrado pero sobretodo se sentirá devaluado ya que eso lo hará sentir infeliz y perdido. Las personas racionales no piensan así, una persona racional hará lo que ella considera mejor para sí aun si esto genera la desaprobación de otros.

2.      Hay que ser competente en todos nuestros aspectos para considerarnos personas de valor. Las personas que caminan tras la competencia día a día terminan con hipertensión, tenebrosos al fracaso y se sienten inferiores al perseguir metas. Es mejor vivir feliz que en espera de los resultados que esto genera. Esto conlleva a tener dos ideas erróneas, sentirnos carentes de valor a menos que seamos mejores que los demás, o igual nuestro valor a nuestras metas.El hombre comete errores porque es imperfecto, creer lo contrario es un error  generando una compulsión hacia la perfeccion.

3.      Ciertas personas son malas, ruines, perversas y deben ser castigadas. Esto es irracional puesto que no hay normas absolutas sobre lo bueno y lo malo. Las conductas inmorales e incorrectas son el resultado de la ignorancia y perturbación emociónal. Culpar o castigar a alguien por su mal comportamiento es un error, la persona racional ayuda a la persona a darse cuenta del error pero si no puede ayudarlo no deja que eso interfiera en su vida.

4.      Es completamente horroroso que las cosas no nos salgan tan perfectas como desearíamos que salieran. Es parte de la vida que algo no salga como lo esperábamos, pensar o vivir trastornados repitiendo obsesivamente lo terrible o catastrófica que es la realidad es irracional. Se debe aceptar racionalmente la frustración de nuestros deseos como algo que forma parte del vivir y evitar perder el tiempo con estos pensamientos.

5.      La infelicidad humana se debe a causas externas y nosotros no tenemos la capacidad para cambiar las emociones perturbadoras. Muchas personas pasan el tiempo culpando al destino, la suerte y a otras personas de todo lo malo que se sienten. Gran parte de la vida se desarrollo en nuestros planes en lugar de que las cosas sucedan solo porque si. Somos nosotros quienes estamos pensando en quien nos fastidia  rechaza cuando realmente son nuestros pensamientos los que nos generan ese malestar.

6.      Todas situación amenazante debe evitarse a cualquier precio. Es irracional no viajar en avión porque se puede caer, o diferentes miedos que nos evitan hacer algo que queremos pero que no lo hacemos por temor. El hombre racional mide las posibles consecuencias negativas de las experiencias sin exagerar le peligro y se da cuenta que debe de realizar lo que le atemoriza con el fin de probarse así mismo.

7.      Es más fácil evitar las dificultadas y responsabilidades que afrontarlas. Es una búsqueda de satisfacción inmediata en posición al trabajo que a menudo le exige actividades que rendirán mayor trabajo a largo plazo. Eludir tareas es más difícil que realizaras que ya traen insatisfacciones. La persona racional toma retos, y toma las responsabilidades que requiere la vida

8.      Uno debe ser siempre dependiente de los demás y tener a alguien fuerte en quien confiar. Es insensato rehusar de la ayuda de los demás pero es irracional depender completamente de alguien puesto que se pierde el individualismo y la autoexpresión. La persona irracional es dependiente. Las razones aprenden de los riesgos y los fracasos y si falla aprende más no hace una catástrofe.

9.      Nuevas experiencias y eventos del pasado en sus decisiones. Culpar el pasado es irracional, claro que influye en nuestras vidas pero tampoco es necesario creer que todo lo que nos pasa es por culpa del pasado y más aun no atreverse a vivir feliz por culpa de este

10.  Deberíamos preocuparnos los problemas y trastornos de las otras personas, hay quien vive trastornado o preocupado por otras personas para no hacerlo por si mismos. Podríamos ayudar a cambiar de forma objetiva, y  reconocer que podemos fallar y tolerar ese fracaso

11.  Siempre hay una solución única y perfecta para cada problema, de lo contrario fracasamos. Es irracional que a menudo exista solo una solución, así que cambiar esta actitud es fundamental pata nuestro crecimiento, puesto que hay miles de maneras para solucionar algo.