Pasar desapercibido todo un arte
20.01.2013 23:30
Camoufler es el galicismo que utilizamos comúnmente para hacer referencia a la acción de escondernos. Este término se comenzó a utilizar por acciones bélicas para tratar de disimular la presencia de soldados y armas cubriéndose con pintura, ramas u hojas para pasar inadvertidos por el enemigo. Supongo yo que este término lo comenzamos a usar los hombres después de observar al súper león de tierra, ósea el camaleón, y es que este curioso reptil tiene la habilidad de cambiar de color según su estado fisiológico o psicológico, sea por cuestión de temperatura o bien provocada por la proximidad del enemigo o pareja, ¿pero es el único que puede hacerlo de manera natural sin tener que disfrazarse como el hombre? ¿Es un arte pasar inadvertido? Si consideras que tu vida depende de tu creativa y sigilosa manera de hacerlo, vaya que es un arte lograrlo, el maestro del camuflaje, no es el camaleón sino el animal mismo.
Esta concepción del camuflaje es abordada y propuesta por Art Wolfe, quien es un famoso fotógrafo que destaca por su trabajo en fauna y naturaleza. Nos ha presentado la vida de otras culturas, grandes imágenes de fauna en extinción, y hermosos paisajes. Esta vez, Wolfe nos sorprende con la belleza del disfraz animal. En su trabajo se puede apreciar la competencia evolutiva entre la presa y el cazador para ser imperceptibles a los ojos de su depredador. La serie Vanishing Act, retrata la conducta y el comportamiento del animal al fundirse en la naturaleza misma logrando su presencia inadvertida. El camuflaje visual se ve dotada por la escena completa del hábitat y el protagonismo del animal; captura la quietud, su inaccesibilidad, la intimidad, el silencio, y la mirada hermética y aludida, e incluso la expectativa del animal en su esperanza por ser invisible. No cabe duda que el homo sapiens es un animal complejo y lleno de dones, pero para este arte de la invisibilidad otros animales nos ganan en belleza, acción y poder. ¿tú que crees?